Blog

Cocinas abiertas al salón, todas las claves.

Si tuviera que decir qué es lo que más nos solicitan las clientas actualmente cuando precisan de una reforma integral o parcial en Barcelona o el Maresme, sin duda alguna sería la reforma de una cocina abriéndola al salón-comedor.  El motivo principal siempre es el mismo, ganar espacio y amplitud visual. La tendencia “open concept”, más característica de la arquitectura americana que de la nuestra, ha llegado con fuerza y todo apunta que para quedarse. 

Como hemos dicho, esta distribución abierta, logra ambientes visualmente más amplios y desahogados. Comunicando cocina, comedor y salón, esta zona pasa a convertirse en el corazón de la casa y centro de reunión de familiares y amigos.

Cuando las cocinas se abren al salón-comedor obtenemos más ventajas que inconvenientes pero es importante ser consciente de cuáles son porque hay soluciones técnicas y creativas para que dejen de serlo.

Los aspectos positivos son:

  • Ganamos mucho más espacio en la cocina.
  • Dejar de aislarte al cocinar y pasas a estar integrado en la vida familiar aunque estés preparando tus delicias en la cocina.
  • La estética general es más moderna, una vivienda de estas características se ve mucho más actual.
  • La amplitud visual hace que la casa parezca más grande (eso siempre es una ventaja).

Y los posibles inconvenientes:

  • Los ruidos. Ya no hay paredes que amortigüen los ruidos de unas estancias a otras, aquí juegan un papel clave los electrodomésticos.
  • Los olores. Si bien es cierto que el principal temor a la hora de abrir la cocina es el tema de los olores, encontrar la campana extractora adecuada es la solución.
  • El orden. Cerrar la puerta de la cocina para no ver cómo ha quedado tras la preparación comida mientras descansamos en el sofá después de comer dejará de ser una opción. Pero, es una desventaja a medias, hay muchas soluciones de distribución interior de mobiliario que nos permitirán ocultar zonas de trabajo o guardar las cosas de un modo más rápido y sencillo para que el orden sea un problema menor.

Vistas las ventajas y los inconvenientes, pasemos a ver cuáles les son las claves para acertar en las cocinas abiertas al salón y comedor.

Una vez se han tirado los tabiques, todo parece distinto. Es el momento de buscar las mejores soluciones decorativas para que todo quede armónico y formen un conjunto equilibrado.

  • Distribución de los muebles y electrodomésticos de la cocina. Los actuales muebles de cocina con frentes lisos y sin tiradores contribuyen a que la cocina se integre visualmente dentro de la decoración del salón-comedor.

      Este estilo decorativo moderno y neutro nos permitirá una mayor amplitud de estilos decorativos para decorar el salón- comedor y crear un efecto equilibrado.

El equipamiento interior del mobiliario es muy versátil y podemos adaptarlo a nuestros gustos y estilo de vida para hacerlo todo lo funcional que deseemos. Grandes cajones para los utensilios de cocina, armarios con bandejas extraíbles para el almacenaje de alimentos, sistemas de selección de desperdicios inteligentes para armarios… infinitas posibilidades de módulos de equipamiento y accesorios para una cocina flexible, funcional y muy práctica.

Otra idea fabulosa si el espacio de tu cocina lo permite es configurar una estación de desayuno tras unas puertas escamoteables. Con las puertas cerradas, todo queda oculto, si las abrimos, éstas se esconden dentro de los muebles dejando todo el interior a la vista. Integrar en este espacio todo lo que utilizas para desayunar, ya sean electrodomésticos como una cafetera o tostadora, utensilios como una buena tabla para cortar pan, tazas, boles…. y los alimentos, como cereales, pan galletas, mermeladas…

Es como encontrarte con el desayuno buffet de un hotel cada mañana.

Los electrodomésticos juegan un papel muy especial. En las cocinas abiertas al salón, los electrodomésticos integrados que se esconden tras los frentes del mobiliario, son la mejor opción para mantener las líneas rectas y limpias de los muebles de cocina. Nuestro consejo es invertir en una buena campaña extractora de gran potencia que evite olores y no haga ruido. Su estética será importante ya que será un elemento decorativo más.

  • Unificar las estancias utilizando el mismo color de pintura. La continuidad visual hará que el espacio no se vea parcelado y haciendo que parezca más grande.
  • El suelo. Una buena idea es unificar el suelo de la cocina-comedor-salón para lograr un efecto integrador de esos espacios pero no es imprescindible. En ocasiones, diferenciarlo con un suelo totalmente distinto, ayuda a dotar de personalidad propia la cocina. Nuestro consejo, piezas grandes y unificar tonos.

  • La encimera. La encimera al igual que los muebles de comedor pasan a formar parte del salón. Invertir en una encimera de calidad, resistente a rayadas e impermeable a las manchas es siempre la mejor alternativa.
  • Crear un elemento de transición entre ambas estancias. No es imprescindible pero añade un plus. Una isla, una barra de desayunos o una mesa integrada en los muebles de cocina son elementos funcionales a los que podremos dar diferentes usos y a su vez, marcan el paso de una zona a otra.

¿Has perdido el miedo a abrir tu cocina? Tanto si es que sí como no, al menos espero haber despejado algunas de tus dudas. Saber cuáles son las ventajas e inconvenientes así como los detalles a tener en cuenta en las cocinas abiertas al salón, es un importante primer paso.

Recuerda que es importantísimo siempre ponerse en manos de buenos especialistas para llevar a cabo con éxito tu proyecto de reforma.

Confía en Tramontana Studio para tu reforma integral en Barcelona o Maresme y muy especialmente si deseas una cocina moderna, totalmente a medida y de gran calidad a un precio tan competitivo que no lo podrás creer.

Si quieres más ideas o inspiración para tus próximos proyectos, te invitamos a visitar nuestras redes sociales:

Instagram @tramontanastudio

Facebook @tramontanastudio

Contacta con nosotros:

Teléfono:660.065.530

Email: hola@tramontanastudio.es

Contacto web: www.tramontanastudio.es


Sala de lavandería y plancha

Disponer de un espacio reservado para todo lo que rodea a la colada doméstica es un privilegio. Las tareas de lavado y plancha son algunas de las tareas domésticas más engorrosas del hogar. Una sala de lavandería y plancha es un lujo con el que soñamos much@s de nosotros. 

Queremos compartir con vosotros el resultado de una obra de REFORMA INTEGRAL EN BARCELONA, concretamente en Vilassar de Dalt, en la que sus propietarios nos pidieron adaptar una habitación en la que concentrar todo lo relativo al cuidado de la ropa y del que estamos especialmente orgullosos.

Las claves que se tuvieron en cuenta a la hora de diseñar este espacio han sido las siguientes:

  • La iluminación. Imprescindible una buena iluminación e idealmente, situar la zona de plancha en un espacio que tenga luz natural. En este caso, la estancia disponía de un ventanal al fondo que daba al jardín y permitía una agradable y bien iluminada zona de planchado.
  • Una zona habilitada con tomas de agua para instalar la lavadora y la secadora así como un pequeño fregadero. Todo ello se situó en uno de los laterales de la habitación.

  • El mobiliario. Es fundamental que este espacio esté muy ordenado y organizado, queremos evitar que se convierta en un trastero en el que se acumula ropa, productos de limpieza y trastos diversos por lo que el mobiliario debe ser fundamentalmente práctico y estar muy bien distribuido.

Se colocaron dos grandes armarios a ambos lados de los electrodomésticos, uno habilitado para guardar los productos y enseres de limpieza. El otro, con estanterías y perchas donde colocar la ropa tras el planchado y ocultar la tabla de planchar cuando no se utilice.

En el otro lado de la sala de lavandería y plancha se instalaron armarios y cajones pensados para colocar la ropa de hogar así como ropa fuera de temporada para liberar espacio de los armarios de las habitaciones. Integrado y oculto en estos módulos se situó la cesta para la ropa sucia, justo enfrente de la lavadora. También se incorporó una pequeña zona de costura para realizar un arreglo que fuera necesario.

  • Una puerta filomuro de cristal traslúcido. Las preciosas puertas con sistema filomuro quedan a ras de la pared permitiendo mantener inalterada la estética de un ambiente ya que se integran completamente a la pared. Marcos invisibles, bisagras ocultas y cerraduras magnéticas, se unen para crear una sensación de continuidad lineal absoluta. Todo un must para los amantes del diseño. El cristal traslúcido permite que la luz solar de la estancia se prolongue al pasillo de la vivienda y por qué no, lucir esta preciosa sala que es más para exhibirla que ocultarla.

  • El color. Las habitaciones destinadas a zonas de lavado y plancha suelen realizarse en colores claros que aportan un aspecto de limpieza y orden fundamentales. En este caso, se optó por lacar el mobiliario del mismo tono seleccionado para el resto de la casa. Un tono a caballo entre crema de café y piedra, cálido y elegante que brinda confort y amplitud.

El resultado es esta preciosa sala que seguro que hace las delicias de aquellos que vayan a usarla.

En Tramontana Studio estamos muy orgullosos de ayudar a nuestros clientes a tener la casa que siempre habían soñado gracias a una Reforma Integral. Y tú ¿tienes algún proyecto en mente?, contáctanos y hablamos.

Si quieres más ideas, síguenos en Facebook o Instagram.


TRAMONTANA STUDIO

Ponemos a tu disposición los conocimientos y experiencia de nuestro equipo apasionado en crear, construir y transformar hogares, creando espacios acogedores, prácticos y bellos que cuiden y hagan felices a las personas que viven en ellos.

 

Contáctanos

hola@tramontanastudio.es
(34) 647 33 21 97

TRAMONTANA STUDIO S.L.

Nº DE REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN: 04/01/0012283

© 2023 Copyright tramontanastudio.es